2012 Los nombres del pueblo, con J. Alemán y G. Cano, en el Museo Nacional Reina Sofía.

2011 Laboratorio de pensamiento breve, con Marcos Lorenzo, Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.

2010 Mesas redondas en torno a La insurrección que viene, con T. Aranguren, L.

Arenas, G. Cano, P. Carreño, E. Castro, R. Díez, C. F. Liria y C. Rendueles. Traficantes de sueños. Madrid.

2010 El malestar del capitalismo (junto con Jorge Alemán y Germán Cano). Doce sesiones en torno a la filosofía política de G. Agamben, A. Badiou, E. Laclau, J. Rancière, Tiqqun y S. Žižek. Círculo de Bellas Artes. Madrid.

2009 Tiqqun: Imperio y guerra civil, Traficantes de Sueños, febrero de 2009, Madrid.

2008 Espectros de mayoPerspectivas y consecuencias de mayo 68 (junto con Germán Cano). Instituto Francés de Madrid.

2007 Jean Baudrillard. La ilusión de vivir. Estética y política del virtual (junto con Teresa Oñate). Cursos de verano de la Uned, Denia.

2007 Seminario sobre El tiempo que resta (G. Agamben) en la empresa Punto de fuga de Madrid. Con la participación de: Vicente Alcázar, Sonia Arribas, Germán Cano, Paco Carreño, Alberto Conderana, Roberto Díez, Ángel Gabilondo, Ariane Husson, Javier López, Mariano Maqueda, Jorge Naval, Pablo Perera, Quintín Racionero y Ramón Rodríguez.

2006 Introducción a la postmodernidad crítica (junto con Quintín Racionero y Javier López), Uned, Madrid.

2005 Agamben y Baudrillard. La singularidad frente a la democracia (J. Alemán, G. Cano, I. Castro, M. Díaz, J. Naval, T. Oñate, P. Perera). Círculo de Bellas Artes, Madrid.

2005 De la percepción a la aldea global. CAP de Majadahonda.

2004 La huella de lo real en la fotografía contemporánea. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2004 Lacan, Foucault, Deleuze, Derrida (junto con J. Alemán). Círculo de Bellas Artes. Madrid.

2004 La huella de lo real en la fotografía contemporánea. Centro de Arte La Granja. Santa Cruz de Tenerife.

2004 Capitalismo y subjetividad (junto con J. Alemán). Círculo de Bellas Artes. Madrid.

2003 La filosofía de la condición postmoderna. Ateneo de Pontevedra

2002 El concepto filosófico y el desorden de los sentidos. Curso de historia de la filosofía. Ateneo de Pontevedra

2001 Márgenes de la creación (E. Bellotti, I. Castro, F. Carbonell, W. Mattews, J. Muñoz, M. Replinger). Asociación Cultural Cruce. Madrid.

2000 Seminario sobre Ser y tiempo. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Con la participación de: Jorge Alemán, Fernando Carbonell, Miguel Cereceda, Félix Duque, Alejandro Escudero, Ángel Gabilondo, Mariví Gimbel, Antonio Gómez, Miguel Lancho, Sergio Larriera, Jorge Naval, Antonio Marín, Pablo Perera, Jorge Pérez de Tudela, Manolo Quejido y Ramón Rodríguez.

1998 Informes sobre el estado del lugar (Ll. Barber, I. Castro, F. Duque, A. Gamoneda, L. Fega, J. L. Pardo). Palacio de Revillagigedo. Gijón, Asturias

1997 El aliento de lo local en la creación contemporánea (A. Gabilondo, M. Lamas, J. Lebrero Stäls, K. Power, A. Reixa). Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense. Madrid.

1997 Kant y Hegel en la obra de Lacan (F. Duque, A. Gabilondo, J. M. Navarro Cordón, J. L. Pardo). Biblioteca del Campo Freudiano. Madrid.

1995 Otro marco para la creación (J. L. Brea, I. Castro, M. Morey, J. L. Pardo, E. Trías). Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense. Madrid.

1995 Junto a Jünger (I. Castro, F. Duque, H. Fernández, A. Sánchez Pascual, V. Vitiello). Asociación Cultural Cruce. Madrid.

1994 Imágenes: ¿todavía el hombre? (F. Duque, A. Gabilondo, F. Jarauta, J. L. Pardo). Asociación Cultural Cruce. Madrid.

1994 La obra, ¿límite de la crítica? (J. Alemán, J. L. Brea, F. Castro, I. Castro, L. Gordillo, V. Llorca, A. Patiño, L. F. Pérez). Asociación Cultural Cruce. Madrid.

libros


Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada Ignacio Castro Rey

Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada
Ignacio Castro Rey
2024

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-19633-84-2

+ INFO

Sexo y silencio
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-18178-92-4

+ INFO

En Espera. Sobre la hipótesis de una violencia perfecta.
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: La Oficina Ediciones
ISBN: 9788412113662

+ INFO


Lluvia oblicua
Opinión y verdad en la sociedad del conocimiento
Ignacio Castro Rey
2020

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-17830-90-8

+ INFO

Mil días en la montaña (Roxe de Sebes)
Ignacio Castro Rey. 2019

Editorial: fronterad
ISBN: 9788494858130

+ INFO

Ética del desorden.
Ignacio Castro Rey. 2017

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 9788416906185

+ INFO

ver todas las publicaciones

contacto


para cualquier duda o comentario escríbeme al correo electrónico
eyeless@ignaciocastrorey.com

Resumen de privacidad

ignaciocastrorey.com usa únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de ignaciocastrorey.com  que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies