Desgraciadamente, este título no alude a la película de Sokurov, sino a algo bastante más modesto y dudoso, el largometraje Solo el fin del mundo, del canadiense X. Dolan. Uno fue allí con el mejor ánimo del mundo, atraído por un elegante cartel, por un pasado teatral de la obra y por algún comentario cercano. Y he de decir que, de alguna manera más que formal, la película de Dolan, es impecable. Por ejemplo, con unos lentos y sostenidos primeros planos de A. Turpin que casi cortan la respiración.
Desde el comienzo, aunque con la banda sonora excesivamente subida de volumen, la tensión de la historia que se nos narra, entre poética y dramática, pone a la sala en estado de alerta… si es que había algún espectador despistado. Un poco como en una cinta vista en estos días, Animales nocturnos, es evidente desde el principio que no se nos va a contar nada fácil. Uno tiene derecho a dudar, entonces, si no está un poco sobreactuada la música de G. Yared, cuando la historia que se va a contar ya está, de antemano, suficientemente cargada de intensidad.