Ateneo Navarro-Nafar Ateneoa
Presenta: Roberto Valencia
Organiza: Regina Salcedo, Vocalía de Literatura y Lingüística Colabora: Biblioteca Pública de Yamaguchi
«El problema comienza con el verbo tener. No tenemos un cuerpo como tenemos un coche, una cuenta corriente o un utensilio cualquiera. Tal vez los griegos, siempre en la tierra, no se equivocaban en la idea de que el cuerpo más bien nos tiene. Nadie nace en un cuerpo equivocado: mi anatomía, mi cara en el espejo, es parte indisociable de mi más espiritual destino (Nietzsche). Cualquier significado que seamos capaces de alcanzar en vida se debe a unas influencias que surgen a través de un continente corporal que no hemos elegido ni conocemos bien ni controlamos enteramente. Desconocemos incluso lo que quieren decir exactamente las palabras “mente” y “cuerpo”, dónde acaba una y dónde comienza el otro. Cualquier dolencia en el cuerpo es señal de que algo en el alma no va bien. Incluso las extravagancias carnales más raras son engendradas por la aspiración anímica a cierta soberanía o diferencia. A la inversa, no existe ninguna necesidad corporal que no sea a la vez un deseo de otro mundo, de cambiar de vida». I.C. R.