Querido R.,

No te preocupes por lo de hoy. Aunque seamos siete personas, lo pasaremos bien: intentaré encargarme de eso. Lo que resulta un poco asombrosos es lo otro que me cuentas de ese Congreso que estás organizando. Es un poco asombroso que entre tantos nombres, muchos de ellos desconocidos, a nadie, tampoco a ti, se le ocurra invitarme. Como si uno no llevara años trabajando sobre Foucault y Deleuze.

Pero lo mismo pasaría si el tema fuera Nietzsche, Heidegger o Benjamin. En fin, no sé si nunca se me invita porque no estoy en la Universidad o no estoy en la Universidad, justamente, por la manera en que pienso y escribo, también sobre Foucault. Sea como sea, no es solamente que yo esté un poco «desaparecido» (porque, entre otras cosas, me he cansado de tirar del carro, organizando eventos sin que después nadie me devuelva la invitación) sino que además muchos amigos me han hecho desaparecer.

Comprendo que mi pensamiento, si alguien se acercó él, es incómodo: por ejemplo, mi libro sobre Marx («Sociedad y barbarie»), donde se habla mucho de Foucault. Pero, no sé, justificar este cerco de silencio que a veces siento, aun sin tener en gran estima a la Universidad, en fin, parece más bien espectacular y recuerda tiempos siniestros.

No te lo tomes a mal, querido R., porque además no va sobre todo contigo. Hay bastantes profesores que me conocen mucho antes que tú y nunca han hecho ninguna seña ni devuelto ningún gesto.

No importa, hoy, mañana y pasado, uno sigue muy ocupado. Y me imagino que es un signo inevitable, tal como pienso, que un ente tan endogámico como la Universidad madrileña me ignore olímpicamente.

No creo que pueda pasarme por el Congreso: estoy muy ocupado y tampoco me parece particularmente apasionante. A ver entonces si encontramos una tarde para tomar unas copas y reírnos un rato, aunque no sea al estilo de Zizek.

Un fuerte abrazo,

Ignacio

Madrid, 5 de mayo de 2016

libros


Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada Ignacio Castro Rey

Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada
Ignacio Castro Rey
2024

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-19633-84-2

+ INFO

Sexo y silencio
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-18178-92-4

+ INFO

En Espera. Sobre la hipótesis de una violencia perfecta.
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: La Oficina Ediciones
ISBN: 9788412113662

+ INFO


Lluvia oblicua
Opinión y verdad en la sociedad del conocimiento
Ignacio Castro Rey
2020

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-17830-90-8

+ INFO

Mil días en la montaña (Roxe de Sebes)
Ignacio Castro Rey. 2019

Editorial: fronterad
ISBN: 9788494858130

+ INFO

Ética del desorden.
Ignacio Castro Rey. 2017

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 9788416906185

+ INFO

ver todas las publicaciones

contacto


para cualquier duda o comentario escríbeme al correo electrónico
eyeless@ignaciocastrorey.com

Resumen de privacidad

ignaciocastrorey.com usa únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de ignaciocastrorey.com  que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies