Estado de excepción efusivo, acompañado de sonrisas y lágrimas. Ocasión ideal, venida del Norte, que sella entre dos nuestra separación individualista del mundo. Cada uno, casado con su imagen, tiene además un amante más o menos oficial para las fiestas, los polvos extra y el postureo.

 

Y esta tierna ternura, que de vez en cuando no hace daño, complementa de perlas la ferocidad de toda la semana. Entre proyecto y proyecto, de lunes a viernes, ella o él estimulan la inteligencia emocional que permiten sentirnos todavía humanos.

 

La obsesión capitalista por el cerebro, ese gran ordenador central que corona una exitosa evolución (ya no somos monos, ni colombianos, tampoco rusos o árabes), encuentra así su corazoncito una vez al año. Tenemos un cuerpo, incluso con órganos. La división mundial del trabajo culmina entonces en un cuerpo bien organizado: de mañana, la cabeza otra vez; pero esta tarde daremos el resto del cuerpo, incluso los riñones.

Bienvenidos al capitalismo emocional, donde ningún orificio debe quedar sin función. Y el cuerpo es, en realidad, un gran orificio que debe ser formateado. No es la naturaleza, es la economía la que teme al vacío.

 

San Valentín es también una forma, como cada cumpleaños o la Nochevieja, de marcar y jalonar el erial en que hemos convertido el tiempo. Igual que la moda estacional adelantada por el Corte Inglés. Lo importante es que haya un evento a la vista, algo que celebrar en este desierto interactivo de la sociedad informatizada. Cada celebración es la zanahoria radiante que impide ver los palos que nos daría el espejo del presente.

 

Es así posible que el mundo anglo, que tantas alegrías anómalas nos sigue dando, mantenga cierta obsesión contable con la cronología. De ahí su privilegio incesante de las efemérides. Como si toda America dijera «Tiempo, tenemos un problema: no te soportamos si no hay una fiesta». Sí, es probable que la sociedad abierta y sexual tenga un problema con el vacío.

 

Así pues, vuelven las preguntas: ¿Qué perfume le gustará a ella? ¿Cuál es el color favorito de él? Mientras animamos la guerra en cualquier lejano infierno, el demócrata medio se recrea en suaves delicias domésticas, a veces incluso en amores de frontera. Todo el año disparamos, aliando dedos y dígitos, pero que no se diga que no tenemos sentimientos. Los zombis también lloran.

 

Finalmente, aparte de Santa Claus, este época de desacralización debe conservar algún santo sureño que nos celebre. De ahí este turismo vivencial, in situ, derritiendo el hielo de nuestro eterno invierno. Sin romper con nuestra prisión urbana podemos amar y comprar on line, incluso en la calle. Ya se sabe que salir de la crisis exige incentivar el consumo.

 

descargar texto.pdf

libros


Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada Ignacio Castro Rey

Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada
Ignacio Castro Rey
2024

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-19633-84-2

+ INFO

Sexo y silencio
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-18178-92-4

+ INFO

En Espera. Sobre la hipótesis de una violencia perfecta.
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: La Oficina Ediciones
ISBN: 9788412113662

+ INFO


Lluvia oblicua
Opinión y verdad en la sociedad del conocimiento
Ignacio Castro Rey
2020

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-17830-90-8

+ INFO

Mil días en la montaña (Roxe de Sebes)
Ignacio Castro Rey. 2019

Editorial: fronterad
ISBN: 9788494858130

+ INFO

Ética del desorden.
Ignacio Castro Rey. 2017

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 9788416906185

+ INFO

ver todas las publicaciones

contacto


para cualquier duda o comentario escríbeme al correo electrónico
eyeless@ignaciocastrorey.com

Resumen de privacidad

ignaciocastrorey.com usa únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de ignaciocastrorey.com  que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies