Querida O., me temo que he perdido la I Parte de tus dos correos. Solo te contesto, y con retraso, a la II. En realidad, delante de un nutrido alumnos de arte, ya por eso especialmente narcisistas, quise con Vosotros entrar «a saco», de una manera un poco agresiva y terrorista, en una vanidad juvenil que me parece un producto de la sociedad que los idolatra y los mima, pero para convertirlos en esclavos idiotas del mercado.

He crecido siempre, por culpa de unos benditos padres excesivamente bondadosos y comprensivos, con el fantasma del inmenso estrago que causa en los hijos una excesiva benevolencia (muy especialmente latina), una mínima falta de autoridad que tendría que «imponerse». Somos ocho hermanos (siete mujeres y yo) y, al menos, dos hermanas jamás se recuperarán del maltrato de esos mimos que, aunque practicados con la mejor intención, es una de las peores formas de abandono que existen.

Yo mismo tuve que hacer esfuerzos heroicos, e irme una temporada larga (completamente solo) al fin del mundo, para encontrar la autoridad paterna que, por una excesiva bonhomía, se me había hurtado.

Pero en aquel entonces, al menos en España, el realismo del entorno social solía compensar los errores «liberales» de los padres. Hoy en día, por el contrario, a la cobardía doméstica de los padres, incapaces de pronunciar en casa una palabra más alta que la de los medios, se suma (al menos en España) un papel obsceno de esos mismos medios, especialistas en adular el narcisismo de sus clientes jóvenes, para después convertirlos en empleados baratos.

El amor a la humanidad, que es la única religión que profeso, es lo más difícil del mundo y exige un esfuerzo muscular constante, casi agotador. Exige también una constante búsqueda de los límites, de un lugar para el NO. «Quien bien te quiere te hará llorar», decía el viejo refrán castellano. Los chicos «huérfanos del no», como ese curso de bachillerato, tendrán que llevarse por triplicado los traumas que les han ahorrado los padres.

Así lo veo: Has de ser cruel si quieres ser amable, en palabras de Shakespeare. Dentro de unos límites, que me prohíben siempre el choque físico, practico toda la «violencia» de la que soy capaz, empezando con mi hija, contra esta deformación juvenil que lo degrada todo, comenzando por la más mínima educación. Gracias a esta dureza del amor, los destinatarios de aquella carta están, al menos frente a mí, un poco menos subidos de tono. Hago lo que puedo para combatir la estupidez vanidosa que me rodea, que es además la cara externa de la impotencia y el fracaso al que buena parte de los jóvenes están destinados. Maltratados por los mimos, maltratarán todo lo que en el futuro no les adule. Por esa vía, la infelicidad está garantizada.

En fin, que el mundo siga su curso. Os deseo mientras tanto a ti, a tu hijo y a A., las más alegres fiestas que se avecinan.

Un abrazo,

Madrid, 21 de Octubre de 2017

libros


Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada Ignacio Castro Rey

Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada
Ignacio Castro Rey
2024

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-19633-84-2

+ INFO

Sexo y silencio
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-18178-92-4

+ INFO

En Espera. Sobre la hipótesis de una violencia perfecta.
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: La Oficina Ediciones
ISBN: 9788412113662

+ INFO


Lluvia oblicua
Opinión y verdad en la sociedad del conocimiento
Ignacio Castro Rey
2020

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-17830-90-8

+ INFO

Mil días en la montaña (Roxe de Sebes)
Ignacio Castro Rey. 2019

Editorial: fronterad
ISBN: 9788494858130

+ INFO

Ética del desorden.
Ignacio Castro Rey. 2017

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 9788416906185

+ INFO

ver todas las publicaciones

contacto


para cualquier duda o comentario escríbeme al correo electrónico
eyeless@ignaciocastrorey.com

Resumen de privacidad

ignaciocastrorey.com usa únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de ignaciocastrorey.com  que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies