Perdona el escandaloso retrato, F., es que últimamente no paro. Pero la verdad es que sí, que hay muchos puentes entre Ética del desorden y el universo judío.

Aunque mi libro quiere ser muy cosmopolita, y creo que el planeta entero aparece en él, una de las invariantes que configura su fondo es la tradición judeocristiana, tamizando todas las incursiones que se hacen en la filosofía. Y en particular, en cuanto a mi querido Nietzsche, en cierta evolución silenciosa -en mi filosofía- de la figura del León a la del Niño. A todo mi libro le recorre la importancia de lo pequeño (David), la épica de cierta dulzura capaz de «vencer» a lo grande.

También es constante en Ética del desorden la tierra como «promesa» que nunca se logra del todo, en una inacabable trascendencia. Así como la errancia de unos «elegidos» que, para ser fieles a la Ley, han de peregrinar sin descanso, buscando la ley en el advenir incesante de lo contingente. Etcétera.

Todo este bagaje judeocristiano quizás desemboca en la importancia central en mi libro de la figura y el pensamiento de Walter Benjamin y su amigo Scholem, de un tiempo mesiánico, mínimo en magnitud y máximo en dignidad, que surge a través de la historia y la rehace. Hablo del relámpago del Jeztzeit, ese instante que abre una puerta por la que siempre podría entrar el Mesías. Benjamin y Agamben (El tiempo que resta) redimen el tiempo desde dentro del tiempo. Fíjate por ejemplo en este fragmento de mi libro: «Recordemos el fragmento de I Cor 7, 29: el tiempo es breve. La contracción del tiempo, una recapitulación vertiginosa que relaciona cada instante inmediatamente con Dios –unmittelbar zu Gott, dice Benjamin-, es la situación mesiánica por excelencia. Pero a la vez es el único tiempo real. Entonces, un entonces que en cada caso tiene su tiempo, se cumplirá la fórmula mágica de un monismo que se iguala a un pluralismo, de una Idea que se multiplica por las cosas. Entonces Dios será todo en todos (I Cor 15, 28). ‘Por la economía de la plenitud (pléroma) de los tiempos todas las cosas se recapitulan en el mesías, tanto las celestes como las terrestres'» (Ef 1, 10).

Espero que estas líneas improvisadas, y este pequeño fragmento de un libro enorme, te sirvan. Un saludo.

Madrid, 6 de octubre de 2017

libros


Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada Ignacio Castro Rey

Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada
Ignacio Castro Rey
2024

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-19633-84-2

+ INFO

Sexo y silencio
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-18178-92-4

+ INFO

En Espera. Sobre la hipótesis de una violencia perfecta.
Ignacio Castro Rey
2021

Editorial: La Oficina Ediciones
ISBN: 9788412113662

+ INFO


Lluvia oblicua
Opinión y verdad en la sociedad del conocimiento
Ignacio Castro Rey
2020

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 978-84-17830-90-8

+ INFO

Mil días en la montaña (Roxe de Sebes)
Ignacio Castro Rey. 2019

Editorial: fronterad
ISBN: 9788494858130

+ INFO

Ética del desorden.
Ignacio Castro Rey. 2017

Editorial: PRETEXTOS
ISBN: 9788416906185

+ INFO

ver todas las publicaciones

contacto


para cualquier duda o comentario escríbeme al correo electrónico
eyeless@ignaciocastrorey.com

Resumen de privacidad

ignaciocastrorey.com usa únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de ignaciocastrorey.com  que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies