Les juro que no es por llevar la contraria, pero no estoy de acuerdo con algunas interpretaciones “intelectuales” que se han hecho de La red social. Sin el morbo del origen y la naturaleza de Facebook, el gancho de su triunfo social, el dinero y el sexo que están en juego, la cinta de Fincher sería solamente una buena película comercial, una más de las cien que hay al año en nuestra aldea local. Francamente, sin negarlo del todo, veo poco de “ese artefacto narrativo y fílmico de difícil catalogación” que encandila a algunos críticos especializados. El cinéfilo suele salir poco de su sillón sectario. En general, es nuestra vida estúpidamente doméstica la que explica la fascinación un poco babosa hacia cualquier cosa que fluya en las pantallas.
ignaciocastrorey.com usa cookies, tanto propias como de terceros para realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información: Política de cookies